
Ir
Cursos Avanzados 2016
Se analizarán las nuevas oportunidades y desarrollos que se están produciendo en el ámbito de la construcción desde el punto de vista de la Durabilidad, la Rehabilitación y la Sostenibilidad. presencial: a partir del 3 de octubre online: del 1 de septiembre al 1 de diciembre

Ir
Cursos Avanzados 2015
Se analizaron las nuevas oportunidades y desarrollos que se están produciendo en el ámbito de la construcción desde el punto de vista de la Durabilidad, la Rehabilitación y la Sostenibilidad. del 13 de abril al 16 de junio de 2015

Ir
Cursos Avanzados 2014
Se analizaron las nuevas oportunidades y desarrollos que se están produciendo en el ámbito de la construcción desde el punto de vista de la Durabilidad, la Rehabilitación y la Sostenibilidad. del 22 de abril al 26 de junio de 2014
Ultimas Entradas
-
12/20/2016 in Cursos 2016
Seminario 9
Seminario 9 Programa del seminario - Prefabricados de hormigón: Retos técnicos y obra civil.... -
12/20/2016 in Cursos 2016
Seminario 8
Seminario 8 Programa del seminario - Sistemas, conducciones y accesorios en edificación y obra... -
12/15/2016 in Cursos 2016
Seminario 3
Seminario 3 Programa del semimario - Hormigones afectados por acciones químicas. Garantía de...
Seminario 12
Programa del semimario - SOSTENIBILIDAD: PRODUCTOS, DAPs, HERRAMIENTAS, BASES DE DATOS Y EJEMPLOSTIL
Información general del Seminario
Dia 1
Apertura y bienvenida.
D. Miguel Pérez Navarro, D. Arturo Alarcón, D. José Antonio Tenorio
Principales lineas de actividad de AEN:CTN198. Construccion sostenible.
D. Miguel Ángel Pérez Navarro. Presidente del AEN/CTN 198.
Integración de datos ambientales de producto en el análisis de ciclo de vida del edificio.
D. Nicolás Bermejo Presa. Responsable Departamento Técnico-Prescripción. Saint-Gobain isover Ibérica
Datos y bases de datos. OpenDAP e InData. Bases de datos abiertas.
Dr. José Antonio Tenorio. IETCC.CSIC.
Plataforma de materiales para facilitar el cumplimiento con criterios ambientales.
Dr. Manuel Macías. UPM.
Construcción modular sostenible en acero.
D. Sergio Baragaño. [baragaño]-ArcelorMittal.
PEFC, la Certificación de la Construcción Sostenible.
Dña. Marta Salvador. Directora Técnica de PEFC España.
El cemento y hormigón en la economía circular.
D. Miguel Ángel Sanjuán Barbudo. Secretario del AEN/CTN 80. Jefe de Área de Cementos de IECA
Construcción sostenible con madera.
Dña. Marta Conde García. UCO
Evaluación ambiental de un producto innovador.
Fernando Encío. Director de sistemas de gestión. PRODEMA
Ecómetro. Análisis de Ciclo de Vida en edificación mediante
software libre.
D. Diego Ruiz. Asociación ecómetro.
Dia 2
Entorno legislativo de las DAPs para materiales de construcción..
D. Miguel García Tejera. Secretario AEN/CTN 198/SC3 Materiales.Director Técnico de CEPCO.
Verificación de Declaraciones ambientales de producto (DAP). Programa GlobalEPD de AENOR.
D. Aitor Aragón. Coordinador de Ecoetiquetado Dirección de Certificación de Producto. AENOR.
Informe UNE: PCR para la obtención de DAPs en productos prefabricados
de hormigón.
D. Alejandro López. Secretario del AEN/CTN 198/SC1, Edificación.Director Técnico de ANDECE
Evaluación Ambiental de Edificios con la Base de Datos BEDEC y el software TCQi.
D. Licinio Alfaro. Jefe del Dep. de Construcción Sostenible del ITeC
Edificios de Consumo Casi Nulo, El papel del hormigón.
D. Cesar Bartolomé. Director de Innovación de IECA
Evaluación de la Sostenibilidad en Obra Civil.
D. Antonio Burgueño. Vicepresidente del AEN/CTN 198 Construcción Sostenible. Director de Calidad y RSC. FCC Construcción. Área de Infraestructuras
Gestión de la sostenibilidad ambiental en OHL.
D. Manuel Villén. Director de Innovación y Sostenibilidad.
Sistemas de evaluación sostenible de carreteras. Experiencias en ACCIONA Infraestructuras.
D. Carlos Martín-Portugués. Jefe de Grupo de Carreteras. Área de Materiales, División de Innovación tecnológica
Proyecto LIFE Huellas.
D. Jorge Rodríguez Julián. Head of ICT and Environmental R&D projects. VIAS Grupo ACS
Evaluación ambiental de edificios con el Generador de precios de CYPE y su conexión a programas de cálculo, documentación, mediciones y presupuestos.
Mercedes Campello. Arquitecta del Dep.